Se acerca la época de las comuniones.
Abril y mayo sobre todo, aunque también marzo, junio y julio, son
los meses por excelencia elegidos para llevar a cabo la celebración
de la primera comunión.
Para que la celebración sea lo más
especial y que todos los participantes se lleven el mejor
recuerdo posible, las familias buscan cada vez más a menudo darle un toque de originalidad, imaginación y color a la ocasión, con la idea de que se
convierta en algo más que una comida familiar de rutina. Y es ahí
donde cada vez con más frecuencia se recurre a la Magia como
entretenimiento por excelencia para después del banquete.
Aquí van unas recomendaciones a tener
en cuenta en el momento de buscar un mago para una comunión:
- No dejarlo para el final. En
cuanto se empieza a barajar la opción de contratar un mago, hay que
empezar a buscar. Si se deja para el final se corre el riesgo de que
el mago que queremos contratar tenga la fecha ocupada porque alguien
se nos ha adelantado; eso nos lleva a tener que buscar a otro mago
deprisa y corriendo, a última hora, y encima puede que ese otro
mago también tenga ocupado el día. Al final nos vemos con la fecha
encima, sin el mago que queríamos, y teniendo que conformarnos con
algún sustituto del tipo "lo que hemos podido encontrar la
semana antes".
Así que si queréis contratar un mago para la comunión, el momento de empezar a buscar es ahora.
- Encontrar un mago de la zona (o al
menos que esté cerca). Está claro: para que un mago que vive en
Cáceres pueda hacer una comunión en Madrid, por ejemplo, va a
tener que viajar de un lugar a otro y luego volverse a su casa; y a
no ser que ese mago domine a la perfección los insondables
misterios de la teletransportación, va a tener que gastar dinero en
gasolina, peajes, etc., para poder ir de un sitio al otro. Por
supuesto, esto conlleva la correspondiente subida de precio asociada
a los gastos de viaje, que podría verse recucido si se contrata un
mago que sea de la misma ciudad o que viva más o menos cerca de
donde vamos a celebrar la comunión.
- Espectáculo de Magia familiar.
Mucha gente asocia la idea de Magia en comuniones a un espectáculo
solo para niños, y a menudo lo plantean como una solución simple
para "tener a los niños entretenidos un rato". Nada más
lejos de la realidad. La Magia es un arte de entretenimiento que
puede ser disfrutada por personas de todas las edades, y que embauca
y divierte a todos, desde los más pequeños de la casa hasta los
más veteranos (lleva siendo así más de cinco mil años, y los que
quedan...).
Dado que en una comunión suelen
reunirse familiares de todas las edades, interesa buscar un
espectáculo de Magia que puedan disfrutar todos los invitados para
sacarle el máximo partido a la inversión. Siempre que se trate de
un show bien estructurado, realmente participativo, inteligente y
maduro al mismo tiempo que divertido y sorprendente, y que combine
equilibradamente juegos para adultos y para niños, el éxito está
asegurado.
- Contratar un mago profesional.
Como en todos los aspectos de la vida, si quieres acertar con
seguridad, te interesa contar con uno de los buenos.
Aquí es fácil equivocarse si uno no
anda con ojo, ya que a día de hoy hay muchos aficionados a la Magia
que ven las comuniones como una forma de ganarse "unos
eurillos" sin tener que esforzarse demasiado: un anuncio en
alguna web gratuita de contratación de artistas, un par de fotos de
cuando "actuó" en el cumpleaños de su primo, y cuatro
juegos mal hechos con los que rellenar media hora de show, pueden
ser suficiente para convencer a algún incauto de que lo que están
contratando es un espectáculo de Magia para comuniones, pero que al
final lo único que consigue es dejar a la familia más bien
decepcionada (eso sí: "muy baratito").
Así que antes de contratar al primer
mago que encontremos, interesa buscar un poco más detenidamente de
quién se trata, su trayectoria, estilo de Magia, y qué tipo de
espectáculo ofrece, y compararlo con otros magos que localicemos en
internet. Tampoco está de más llamar por teléfono directamente para consultar con detalle todas estas cuestiones. De esta manera, nos resultará un poco más fácil
distinguir si ese espectáculo cumple nuestras espectativas y es lo
que realmente estamos buscando para nuestra celebración, o si
simplemente se trata de un "sucedáneo".
En este sentido, y al tratarse la
comunión de una ocasión especial e irrepetible, casi siempre vale
la pena gastar un poco más y poder disfrutar de un espectáculo de
calidad en lugar de conformarnos con un espectáculo mediocre.
Y hasta aquí nuestra lista de recomendaciones para encontrar un mago para comuniones. Esperamos que os resulten de utilidad, y sobre todo que vuestra celebración sea todo un éxito. ¡Hasta pronto!
Se acerca la época de las comuniones . Abril y mayo sobre todo, aunque también marzo, junio y julio, son los meses por excelencia ele...